
Helicol solicitó a Ecopetrol reconsiderar terminación anticipada de contrato
Indicó que denunciará ante organismos de control como la Procuraduría, la Contraloría y la Superintendencia de Industrial y comercio, las irregularidades en la terminación del contrato.
La empresa Helicol solicitó a Ecopetrol y Cenit, a través de su apoderado Juan Pablo Estrada, que reconsideren la decisión de dar por terminado de manera anticipada el contrato de sinergia No. CW215358.
Afirmó que dicha medida "carece de fundamento legal y fue adoptada sin tener en cuenta que la compañía cumplió con todos los requisitos exigidos dentro del plazo establecido".
Helicol denuncia que el proceso de inspección estuvo viciado por conflictos de interés, "dado que dos funcionarios clave en la auditoría, Jorge Rincón y Harold Ramírez, han tenido en el pasado relaciones laborales con empresas competidoras, lo que compromete la imparcialidad de sus decisiones".
"Ecopetrol argumentó que la empresa no acreditó de manera oportuna el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, sin embargo Helicol reitera que envió la documentación que demostraba el cumplimiento de los requisitos exigidos antes del 1 de marzo de 2025, al tiempo advierte que los auditores de Ecopetrol omitieron su revisión, lo que llevó a una decisión basada en información desactualizada", manifestó.
"Helicol pone en evidencia que el proceso de inspección estuvo viciado por conflictos de interés, dado que dos funcionarios clave en la auditoría, Jorge Rincón y Harold Ramírez, han tenido en el pasado relaciones laborales con empresas competidoras, lo que compromete la imparcialidad de sus decisiones", agregó.
Según la compañía, la solicitud de reconsideración también expone "que la terminación anticipada del contrato favorece a Helistar, empresa que ha sido señalada por presuntas prácticas restrictivas de la competencia".
La empresa de transporte anunció que acudirá a las instancias de control, como la Procuraduría, la Contraloría y la Superintendencia de Industria y Comercio, para denunciar las irregularidades en el proceso.
Helicol instó a Ecopetrol a revocar la terminación del contrato y permitir el inicio de operaciones, argumentando que su exclusión perpetuaría un monopolio en el transporte helicoportado y afectaría la transparencia en la contratación pública.
*Con información de Helicol